sábado, 16 de noviembre de 2013

Celicioso

 
Hoy cambiamos de registro e inauguro el apartado de otras tentaciones con... CUPCAKES!!
El lugar en el que he conocido estas delicias en es Celicioso, un local en el que venden repostería diferente, todo es libre de gluten y a buen precio ya que este tipo de productos suelen ser caros en el mercado.
 
Su local está en la calle Hortaleza 3 de Madrid al lado de la calle Gran Vía.
 
 
Un local pequeño con decoración en madera y luz cálida con pequeños detalles de cupcakes en todos los rincones ya que es su producto estrella.
Te los pueden servir para llevar o bien puedes comértelos en el mismo local en el que disponen de una pequeña barra en la entrada y de mesas en el salón interior.
Tienes que hacer el pedido en la caja y después te lo sirven en la mesa.
 
 
Disponen de un amplia variedad de cupcakes con combinaciones de sabores sorprendentes. Yo he probado los siguientes:
 
Apple Cinnamon: Cupcake de manzana cubierto de flores de canela.
 
 
 
Vainilla chocolate: Magdalena de chocolate cubierto de crema suave con un toque de vainilla mexicana natural.
Este me dio pena comérmelo por lo bonito que era pero al final me lo comí y estaba..."celicioso" ;P
 
 
Y como no llenan demasiado y la verdad es que dan ganas de hacer una cata en una sola tarde pues me traje para casa otros dos.
 
Chocolate merengue: Magdalena de chocolate cubierta de merengue. La peculiaridad de este cupcake es que a parte de no llevar gluten(como todos) tampoco contiene en sus ingredientes lactosa.
 
 

Lemon Lime: Magdalena de limón cubierta con crema de lima cítrica.
 
 

Todos estaban jugosos y esponjosos, recién hechos. Puedes ver como sacan bandejas a cada rato por que el local se llena y los cupcakes...¡¡vuelan!!
El sabor de cada uno es diferente y lo principal es que no eran muy dulces con lo cual no se hacían empalagosos cosa que de primeras lo parecen.
 
Importante: la atención del personal es muy agradable, disponible y con una sonrisa. Da gusto consumir en sitios así.
 
Así que tanto si eres celiaco como si no, te recomiendo que si paseas por la zona de Gran Vía/Fuencarral/ Hortaleza pases por este sitio y pruebes uno de sus cupcakes.


Si quieres saber más disponen de página web: Celicioso

Enlaces de interés: Antena 3, a fin de mes

jueves, 14 de noviembre de 2013

Living London


En esta ocasión os recomiendo un desayuno o merienda en un lugar como bien su nombre indica...inglés.

Es un sitio muy cuco , uno de mis favoritos hasta ahora. Está ubicado en la calle Santa Engracia 4 de Madrid, más cerca de Alonso Martínez.
 
Living London, es un pequeño salón de té en el que podremos tomar diferentes dulces y salados típicos ingleses acompañados de una carta amplia de tés y cafés.
 
 
La decoración es muy lady, con detalles delicados como por ejemplo los cuadros con uniformes enmarcados con la cofia y el delantal, tazas y vajillas inglesas.
 

Según entramos disponen de una pequeña tienda con productos típicos de esta tierra que también podremos degustar en su salón/cafetería.
 
Disponen de pocas mesas en el salón, lo cual este sitio lo hace acogedor cuando hay poca gente pero cuando llega hora punta puede llegar a dar la sensación de perder intimidad entre mesas ya que están muy pegadas unas a otras. Aunque siempre encuentras un momento en el que puedes disfrutarlo a solas.
 
 
Sus tartas son caseras, perfectas de sabor y calidad, las cuales destaco las siguientes:
 
Tarta de queso con frambuesa: dulce, textura cremosa y suave con base de galleta. Creo que de esta tarta  la porción es más pequeña que las demás. Perfecta para los que les apetezca algo dulce pero sin llenarse demasiado.
 
 
Tarta de naranja: mi favorita, hecha de bizcocho de naranja relleno y con cobertura  de queso y con pequeños trocitos de naranja amarga en su corteza. Dulce pero no empalagosa, eso sí llena bastante. Mejor acompañarla con un té.
 
 
Otra tarta que os animo a probar la tarta de la casa: tarta London hecha de bizcocho de zanahoria, especias y rellena de queso pasas y nueces.
 
 
 
Normalmente las tartas que son de bizcocho las acompañan con una mini jarrita rellena de una especie de natillas calientes para esparcir al gusto sobre la tarta y que así quede mas jugosa.
Este "compi de plato" de la tarta me encanta, acabo comiéndolo a cucharadas :)
 
El servicio de los camareros podría ser mejor, no son muy simpáticos y tampoco dan mucha información sobre los productos que venden, te dejan un poco a tu suerte. Pero por sus tartas es un sitio que de momento no me defrauda.
Los precios son un poco caros, pero la cantidad y calidad en las veces que he ido no me ha defraudado y he pagado con gusto.
 
También disponen de una tienda de regalos, una de ellas está ubicada en un local de al lado del salón del té y otra en la calle Príncipe de Vergara en Madrid. Tiene cosas monísimas, es una opción para encontrar regalos especiales. 
 
Si queréis saber más sobre sus horarios del salón de té: http://www.livinginlondon.es
 
Enlaces de interés: living London,
 

jueves, 7 de noviembre de 2013

Tarta tres chocolates




Os presento una receta para los amantes del chocolate...¡¡¡ tarta de tres chocolates!!!.
Yo la he hecho en la thermomix, pero se puede hacer perfectamente sin ella para los que sean más manitas en el tema de cocina :)



Necesitamos:
 
-150gr. de chocolate blanco
-150gr de chocolate con leche
-150gr de chocolate negro
- Tres sobres de cuajada en polvo
-Un paquete de galletas
-90gr de mantequilla
-750gr de nata para montar (250gr por capa)
-100gr de azúcar (opcional)
-750gr de leche (250gr por capa)
 
Preparación:
 
Vertemos el paquete de galletas en la thermomix y trituramos a golpe de turbo. Reservamos la galleta triturada en un bol.
 
Calentamos la mantequilla en el microondas hasta que se derrita.
Echamos la galleta triturada en el bol de la mantequilla y mezclamos hasta conseguir una pasta, en el caso de que se quedase seca podemos añadir un poquito de leche y mezclar.
 
Echamos la mezcla en un molde y aplastamos para crear la base de la tarta.
 
 
 
A continuación partimos la tableta de chocolate negro en daditos, los echamos en la thermomix y trituramos a golpe de turbo.
Añadimos al chocolate triturado 50gr de azúcar,(yo solo pongo azúcar en esta capa por que el chocolate negro es más amargo en las otras capas no pongo por que para mi gusto queda demasiado dulce ya que los otros chocolates ya llevan azúcar añadido).
Echamos 250gr de nata para montar, 250gr de leche y un sobre de cuajada en polvo.
 
Programamos 7 minutos a temperatura de 90º a velocidad 5.
Una vez terminada la mezcla la vertemos en el molde y lo metemos en el frigorífico para que cuaje unos 20 minutos.
 
Al sacar la tarta de la nevera rayamos la capa de chocolate ya cuajado para facilitar la unión con la siguiente capa.
 


 
Para la capa de chocolate con leche seguimos los mismos pasos que hemos visto anteriormente y recuerda que no hace falta echar azúcar en esta capa pero puedes echarla si quieres. Guardar en el  frigo unos 20min y que no se te olvide rayar la superficie cuando la saquemos para la unión de la siguiente capa.
 
 
Para la capa de chocolate blanco seguimos también los pasos descritos anteriormente y recuerda el no echar azúcar por que el chocolate blanco ya es muy dulce de por si, 20 minutos de reposo en el frigo y ya NO RAYAR ya que es la última capa.
 
 


 
Y ya podemos desmoldar, decorar al gusto y servir
 
 
 
Enlaces de interés: thermomix, recetas thermomix 


martes, 5 de noviembre de 2013

Café del Jardín

 
 
Os preguntareis qué tipo de entrada de cafetería es ésta, ¿verdad?. Pues bien, resulta que el Café del Jardín se encuentra dentro del Museo del Romanticismo, que está situado en la calle San Mateo 13 de Madrid. La entrada a la cafetería es gratis, no hace falta pagar la entrada del museo y está ubicada en la planta baja.
 
 
 
Dispone de un pequeño salón de té interior en sintonía con la vertiente romántica del mismo museo.
 
 
 
Lo que hace especial a esta cafetería es su Jardín, en el cual podremos disfrutar al aire libre de sus tartas caseras.
 
Es un buen sitio para leer un libro o la prensa del día mientras disfrutas de tu desayuno o merienda escuchando el agua de la fuente y a los pajarillos que allí habitan, ya que estas aislado de todo ruido exterior aunque te encuentras en pleno centro de Madrid.
 
 
 
Entre su gama de tartas caseras podremos encontrar el tiramisú, sabor suave, tacto esponjoso y no demasiado dulce.
 
 
 
Y otra tarta que podemos disfrutar en este maravilloso jardín es la de calabaza con cereales. No es muy dulce por lo que es fantástica para quienes no sean muy golosos. No sabe excesivamente a calabaza y es ideal para acompañar con un zumo o un té.
 
 
 
En cuanto a la atención de los camareros no os esperéis demasiado. Las veces que yo he estado, han sido bastante bordes, y han tardado mucho en tomarnos nota, paciencia... pero el sitio y la calidad del producto están muy bien y su jardín es mágico en las tardes de primavera y verano.
 
 
Si queréis saber un poquito más sobre su carta, precios y horarios visitar su página web: http://cafedeljardin.com/
 
 
 
Enlaces de interés: guiadelocio, telemadrid

domingo, 3 de noviembre de 2013

Mamá Framboise

 
 

 Mamá Framboise es una panadería y pastelería situada en la calle Fernando VI 23 de Madrid, en el barrio de Justicia.
 

Un sitio perfecto donde tomar tu desayuno o merienda sólo o acompañado, rodeado de una decoración típica Provenzal.
 
Ambiente cálido y a su vez luminoso, pequeño pero acogedor.
 
Rápido servicio de los camareros, aunque eso sí siempre está completo y no es de extrañar que se tenga que esperar un poco para que se quede libre alguna mesa. Pero la espera merece la pena.
 
 
 
 
 
Si alguna vez pasáis por este rincón Francés no olvidéis de "asomaros" a la ventana de madera y contemplar los campos de lavanda.

 
Tienen una gran variedad de dulces y salados.
 
Sus tartas se pueden encontrar en dos o tres tamaños diferentes (dependiendo del tipo y el hambre que se tenga).
Están las minis que son de tamaño canapé, las individuales que es una mini-porción (foto), y luego la tarta grande.
 
 
 
 
Entre mis favoritas están la de cheesecake, manzana, y a destacar la de yogurt y frutos del bosque (foto).
Su textura es muy suave, se aprecian todos los ingredientes en nuestro paladar y se nota que es repostería casera fresca hecha en el día.
 
Entre su infinita variedad de dulces también podemos encontrar por ejemplo las milhojas que están riquísimas también!
 
 

 
 

Si queréis saber un poquito más sobre su carta, precios, y horario visitar su página web: http://mamaframboise.com/


domingo, 27 de octubre de 2013

Presentación




Hoy comienzo este blog para descubrir sitios con encanto donde poder disfrutar de un buen desayuno o merienda con tartas caseras.

Normalmente los sitios que visitaré y que luego compartiré con vosotros serán en Madrid, lugar en el que vivo, aunque las tartas que cate en mis escapadas también serán publicadas ;)


También compartiré con vosotros recetas fáciles de las tartas que más me gustan paso a paso para que todos podáis hacerlas en vuestras casas.



EMPEZAMOS!!